
Conmemorando semana santa volvía ver una vieja cinta que ya había consumido de niño, una tierna historia de reflexión sobre un asesino en serie q roba los miembros de sus victimas, todos hombres de 33 años y con nombre de apóstoles, para reconstruir el cuerpo de Jesús el día en que se conmemora su resurrección.
Esta cinta se llama "Resurrección", protagonizada por Christopher Lambert, seguro lo recuerdan por Highlander, y lleva la injusta cruz de ser catalogada como una copia de Seven, de David Fincher.
Talvez la principal característica que compartan ambas cintas es la motivación religiosa del asesino, la ambientación en una ciudad lluviosa, el compañerismo y la tragedia, pero ¿es eso exclusivo de Seven?, a mi Resurrección, me parece muy superior a esta y les diré por qué.

Si Seven fuera un policial serio, seria como Resurrección, en esta Lambert es perfecto para personificar a un policial sin demasiada profundidad marcado por la tragedia personal y las marcas que el asesino deja en él son mas profundas y continuas que las que el timido Kevin Spacey logra hacer en Seven.
Crucial es el hecho de la intromisión del criminal disfrazado con agente, pues genera un vertigo final mas profundo, como también su crimenes, mostrados al detalle y recurriendo al terror continuo, no al efectismo de su profesionalismo.
El uso de la distorsión de imagen, me parece genial, se ve muy poco limpio, por decirlo de alguna manera, pero logra generar la tensión de la locura.


Asi pues estas cuatro cintas, todas ellas policiales, comparten no solo la atmosfera, sino tambien las situaciones, lo unico que las diferencian son sus personajes y diálogos, de las cuatro Seven es la mas comercializada y la de peor guión, Resurrecion recuerda a los viejos thrillers que nos dejaban pegados al sillón, es una lastima que haya quedado olvidad, es una cinta muy entretenida y recomendable.
No hay comentarios:
Publicar un comentario