lunes, 29 de marzo de 2010

Los soundtracks de Tarantino


Sin duda la musica como medio expresivo de la emocion en una pelicula es una herramienta muchas veces mal utilizada o incomprendida, sinemabargo existen directores que han hecho de la musica en sus cintas la escencia de su cine.

Este es el caso, entre otros, de Quetin Tarantino, que ha utilizado su musica como un recurso creativo y narrativo, al punto de escribir una escena basandose en alguna de las canciones de su basta coleccion de discos,en lugar de componer una cancion basandose en una escena, la pauta y el ritmo marca el movimiento de la camara y los actores como si de un baile se tratara.

Esta es otra carateristica de su universo sonoro, Tarantino prefiere -como dice él- usar a compositores que nunca vieron su pelicula, que no crearon sus temas pensando en ella, es decir utiliza simplemente la musica popular que complemente o genere las imagenes en su mente.

Si miramos a hacia sus primeros films podemos natar que el estilo que manejan sus personajes se basa en su edad, que coincide con la de Tarantino y por lo tanto en los mismos gustos musicales, asi en Reservoir Dogs se banaliza la violencia con temas divertidos y energicos para solayar los momentos que deliberadamente borro de la trama como son el asalto al banco y dirigir nuestras miradas y emociones hacia lo divertido que es ser un maton. Mientras que en Pulp Fiction y Jackie Brown [mas en la segunda que en al primera] se tranquilizan las acciones en ciertos puntos, producto de las melodias soul de Marvin Gaye o los Delftonics, para cautivar con la sesacion del cortejo y la complicidad, en los momentos mas intimos y relajantes se escuchan als melodias romanticas que en algunos casos anteceden o guardan en ellas la energia potencial del giro dramatico por venir, es como decir antes de la tormenta debe ir la calma.

Recientemente su capacidad de crear atmosferas se has visto mellada por el desordenado argumento de sus recientes cintas, se podria mencionar Kill Bill como la ultima de las gandres obras sonoras de Tarantino, que fue concevida para trasladar la cualidad de los generos que toca, usando a su favor la inconciente asociacion con las cintas y series de televison que las hicieron populares.

Death Proof e Inglorious Basterds llegaron a ser mas bien collage nervisos, retazos de canciones que comienzan sin motivo aparente y terminan sin aviso alguno, que en Death Proof era la consigna, debido a su caracter de cine de baja calidad, pero que en Inglorious Basterds se debio a la irrealidad que reino sobre la pelicula, como ejemplo pudimos oir a David Bowie en un cine frances de 1945.

Si bien en las cintas de Tarantino la musica es un elemento casi de coleccion, tambien le ha servido para crear un estilo muy particular que unido a su guion hace de sus cintas experiencias unicas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario