
Lejos de parecerse a un documental informativo, Océanos se asemeja mas a una pieza de arte expresiva, que busca capturar un sentimiento de maravilloso asombro y respeto, manteniendo la salvaje libertad de sus habitantes intacta, con un archivo de grabaciones que rozan lo increíble y que gracias a su calidad visual se convierten en una experiencia inolvidable.
De la misma forma que Océanos maravilla, también pretende crear conciencia, es decir no a través de discursos, sino de las mas reales y crudas imágenes de atropello contra la vida marina, que sin duda le arrancaran algunas lagrimas.
Las historias se suceden y como documental funciona, pero hay que tenerle paciencia, pues no tiene, por así decirlo, una historia estructurada y se limita a mostrar aquellas sublimes imágenes, una luego de la otra, sin que se aprecie una conexión entre ellas, por lo que la acción se vuelve lenta y luego rápida sin previo aviso y viceversa, la película termina con una conclusión moral, ambientalista y de esperanza, Océanos como película puede ser difícil de digerir, pero como documento de la fauna diversa y rica de nuestros mares, es una cinta que todos debemos ver.
No hay comentarios:
Publicar un comentario