
Edgar Wright ha sido hasta ahora sinónimo de frescura y diversión, pero aunque esta nueva cinta suya, adaptada del cómic del mismo nombre, rebosa de ritmo y entretenimiento, recae en una característica propia de toda adaptación: condensar mucho en menos, es ademas de una tarea imposible, un producto que se siente distinto.
Ocurre que mientras el cómic se vuelve un compañero más de la vida de un adicto al ocio, la película trata de transmitir esa misma idea, pero presionando más la retina, con tal de hacer caber, toda aquella historia que el cómic transmitió en sus volúmenes. Creo que ademas de ser culpa de los guionistas, el que Scott Pilgrim no llegue a tener una identidad como película, el director Edgar Wright no sabe controlar los tiempos y las actuaciones de sus actores, como es el caso de Michael Cera, que si bien es el symbol de los geeks [rayando en nerd] en esta cinta no cuaja como el despreocupado e inmaduro Scott y resulta inverosimil verlo volar por los aires y luchar a puñetazos contra cuanto Evil-ex se le pone en frente.

Alison Pill, otra buena actriz pasa desapercibida mas que nada por la monotonia y apatía de su personaje y Ellen Wong se gana la simpatía de la audiencia por su linda divertida y tierna interpretación de Knives Chau.
Pero si alguien se destaca en la pelicula, a mi gusto, es Kieran Culkin, que hace un excelente trabajo interpretando a Wallace Wells, divertidísimo e irreverente, que relaja la acción con su personalidad calmada y capta la atención con su desenfadada vida sexual, resaltante en el gag de Seinfeld, donde risas aparte es muy gratificante verlo aceptar la carga del gag, aportando a él, la presencia que ha construido a lo largo del film, pues logra conectarse con el personaje de Scott, como amigo y consejero.

Así como no puedes hacer un corto de un largometraje y transmitir la misma emoción o mensaje que tiene este, tampoco se puede adaptar al pie de la letra un libro o cómic, que maneja una historia que se desarrolla en un tiempo mas largo. Trabajos como ese necesitan una adaptación creativa.
Scott Pligrim una historia basada en sus personajes, a ratos parece orientada mas a los efectos, que en ocasiones en lugar de agradar terminan haciéndote pensar, ¿no será demasiado?

No hay comentarios:
Publicar un comentario