
Su uso de metodos radicales a la hora de fotografiar situaciones convencionales, le ha llevado a crear un estilo visual muy personal, con una fascinacion por los teleobjetivos y los grandes angulares para crear ambientes intimos y oscuros o distorsionados y coloridos, llevando las tecnicas fotograficas mas efectistas al servicio de los cineastas.
Si algo caracteriza a Doyle es el ensayo de todas las formas posibles de distorsión de la imagen, y de la temporalidad, acelerando o ratelizando los movimientos conforme se forma un ballet sensorial de musica e imagen, de improvisacion premeditada como un estilo organico de busqueda de la verdad en lugar de la elaboracion de un concepto, asi la fotografia de Doyle permite la interpretación de cada gesto y detalle minusculo para entender la subjetividad de los personajes, en lugar de presentarlos planos e impenetrables.
En la imagenes de Christopher Doyle la belleza proviene de la complejidad, a veces como una susecion de imagenes monocromaticas, otras como una sobresaturacion de luces y colores, como nadie ha sabido llegar a la intimidad del proceso filmico compenetrandose con la camara y la imagen para llevar su nombre a la historia del cine como el hombre que penso que la imagen era la forma de llegar a la idea.

Chungking Express (1994)

Happy together (1997)

Last life in the universe (2003)

2046 (2004)

Paranoid Park (2007)

The Limits of Control (2009)
No hay comentarios:
Publicar un comentario